Victoria
Compañía: Dulcinea Langfelder (Canadá)
Lugar: Teatro Elisa Carrillo del CCMB
17 de noviembre de 2019 / Encuentro Nacional de Danza
…
Una danza desde una aparente inmovilidad que resalta a una anciana cuya memoria juega, salta, olvida y construye un personaje entrañable. Con cada paso al andar, desde su silla abría sutilmente con sus pies, sus pies que resultan ser los que bailan, en compañía de su cuidador-enfermero: amable, siempre en tensión al tener a su cargo a una anciana desobediente, traviesa, casi niña. Ambos desarrollan una relación fraternal, cuyos puntos álgidos notamos en su danza.
Éste la cuida, es quien va y viene al pendiente de su andar y danzar, constantemente muestra el mundo reducido en el que al anciano se le deja: en el olvido, con sus historias, sueños y fantasías en un cuarto blanco. Esa blancura como una página para escribir o pintar, y la desmemoria que la llena de color. La imaginación y el flujo de la mente ocupando los vacíos que la edad comienza a dejar. Así funciona el recurso de la escenografía: limpia, sencilla, blanca, pero que transforma el espacio.
Una ensoñadora habitación, donde convergen los estadios del presente, pasado y futuro de una mujer anciana que cobija las memorias y a los propios testigos, quienes escuchan atentos cada palabra que se transforma en sombras y luces, logrando escenas oníricas en un desdoblamiento entre fantasía y realidad. Victoria en diálogo con su sombra, su otro yo, en un momento íntimo y sincero que encuentra en ambos un camino de aparente soledad que resultó cobijada por el aplauso del público.
Harumi Magaña
Addy Victoria H.
Fabián Guerrero